viernes, 4 de marzo de 2016

Tip # 11 de Tecnología para PYMES



Los fallos en los equipos informáticos y su baja en rendimiento vienen dados por dos causas principales:

La primera es el ambiente y un uso indebido de los equipos del lugar de trabajo.

En el caso del ambiente, el mantenimiento preventivo consiste en crear un área favorable para el sistema y conservar limpias todas las partes que componen una computadora.

El mayor número de fallos que presentan los equipos es por la acumulación de polvo en los componentes internos, ya que éste actúa como aislante térmico.

El calor generado por los componentes no puede dispersarse adecuadamente porque es atrapado en la capa de polvo.

Las partículas de grasa y aceite que pueda contener el aire del ambiente se mezclan con el polvo, creando una espesa capa aislante que refleja el calor hacia los demás componentes, con lo cual se reduce la vida útil del sistema en general.

Por otro lado, el polvo contiene elementos conductores que pueden generar cortocircuitos entre las trayectorias de los circuitos impresos y tarjetas de periféricos. Si se quiere prolongar la vida útil del equipo y hacer que permanezca libre de reparaciones por muchos años se debe de realizar la limpieza con frecuencia.

La segunda causa de errores en los sistemas es producido por un uso indebido de los equipos del trabajo por parte de los usuarios, que la mayoría de veces utilizan los equipos como si se trataran de sus equipos personales.

Esto con el tiempo hace que baje considerablemente el rendimiento de los equipos, ralentizando los procesos de negocio, aumentando finalmente los gastos.

Por todo esto es de suma importancia realizar el mantenimiento preventivo en cualquier empresa o industria, para conseguir que los equipos trabajen en perfectas condiciones con menos paradas inesperadas y menos tiempo de pérdida, contribuyendo así a la mejor calidad del material producido así como también alargar el tiempo de vida útil de los equipos

lunes, 29 de febrero de 2016

Tip # 10 de Tecnología para PYMES

Desplaza poco tu portátil mientras este encendida. El disco duro es muy importante en tu equipo y
puede dañarse con choques y sacudidas debidas al desplazamiento, pudiendo causar graves daños en su funcionamiento

lunes, 22 de febrero de 2016

Tip # 9 Tecnología para PYMES

Si pasas mucho tiempo en la computadora debes:

  1. Girar la cabeza
  2. Subir los hombros
  3. Subir los brazos
  4. Estirar tronco y brazos
  5. Extender brazos
  6. Estirar brazos y manos

lunes, 15 de febrero de 2016

Tip # 8 Tecnología para PYMES

El área de tecnología debe estar muy pendiente de estás grandes amenazas:

  1. Virus
  2. Troyanos
  3. Backdoors
  4. Gusanos
  5. Spyware
  6. Malware
  7. Keyloggers
  8. Adware
Estos pueden causar grandes y en ocasiones irrecuperables daños.

lunes, 8 de febrero de 2016

Tip # 7 Tecnología para PYMES

Si deseas que la batería de tu smarthphone dure más, considera estos tips:

  1. Desactiva las vibraciones
  2. Ajusta el brillo de la pantalla
  3. Acorta el tiempo para el bloqueo de pantalla
  4. Apaga el equipo cuando no lo usaras por tiempo prolongado
  5. Carga correctamente la batería
  6. Cierra las aplicaciones que no usas
  7. Desactiva el gps si no lo estás usando
  8. Desactiva el Bluetooth y Wi-Fi para evitar consumo innecesario
  9. Manten tu smarthphone en una temperatura adecuada

lunes, 25 de enero de 2016

Tip # 6 Tecnología para PYMES

Conexiones ordenadas, cableado perfectamente acoplado, equipos en orden y aplicaciones de calidad,
garantizará que la gestión operativa y administrativa este alineadas con los intereses del negocio, manteniendo un ambiente seguro tanto en lo físico, como en la integridad y resguardo de la data.

lunes, 18 de enero de 2016

Tipo # 5 Tecnología para PYMES

Tener aplicaciones y equipos de primera línea, pero no preocuparse porque los usuarios estén
capacitados es sencillamente una pésima gestión gerencial. Contar con todas las herramientas y explotarlas al máximo, es señal de compromiso con la calidad y las mejores prácticas empresariales. Cuando se logra unir talento y tecnología, el impacto en el negocio será visible en el tiempo.